Tenemos por casa un NSLU2 (SLUG para los amigos), un aparatico que permite, entre otras cosas, conectar tus discos duros externos a la red local, de manera que se puede acceder a ellos desde cualquier ordenador de la red. Lo usamos como servidor local de música y películas, y para bajar torrents porque está todo el día encendido. Para la compartición de archivos usa Samba, que es el protocolo de intercambio de archivos de Windows.
Así que he cogido nuestro viejo Toshiba (un Pentium a 200 MHz con 32 MB de RAM, ya sabes) y le he instalado LinNeigborhood, un cliente gráfico de Samba que permite acceder a esos discos compartidos y los monta como si fueran parte del sistema local. De esta manera el usuario (y los programas iniciados por él) puede acceder al contenido de estos discos exactamente igual que si estuvieran en su propia máquina. El pequeñín ya forma así parte de nuestra red casera,

Como soy un hombre ambicioso tambien le he instalado el MPlayer. Mplayer es un gran reproductor de vídeo (grande en espíritu, pequeño en requerimientos) capaz de reproducir prácticamente cualquier formato de vídeo que se te ocurra. Me preguntaba qué tal se le daría la reproducción en un ordenador tan antiguo. Y para ponérselo aún más difícil intenté reproducir un archivo desde el Slug, por red. El resultado lo puedes ver aquí abajo.
Sí, yo también estoy impresionado.
10 respuestas a “El portátil de ocho euros hace amiguitos”
¿Y qué formato de video era ese que reproducías?
Está interesante.
Estos aparatos parece que ya no valen para nada, pero es solo cuestión de querer el encontrarles utilidad.
A parte, por 8€ has conseguido una máquina que puede hacer grandes cosas.
Oh, cierto, no lo dije. El vídeo estaba en formato DivX.
Yo ese equipo lo utilizaría de terminal, utilizando XMDCP o FreeNX
Un saludo!!
Solo lo pregunté por curiosidad, aunque pensaba que sería un MPEG o algo. ¿Has probado reproducir un x264? Espero que no se queme el procesador cuando lo hagas, jeje…
Jajajaja, impresionante el ordenador, y lo mejor es que podes ver IT CROWD en el !!!
me encanta esa zarpa que aparece al lado derecho de la pantalla iniciando el video al mas puro estilo Dr. Gang…qué has hecho con el gato cogollo!
Bueno, juan, aunque es cierto que toda mente criminal que se precie debe hacer ciertas concesiones esteticas, mezclar gatos con teclados no es nada práctico.
¿Que versión de debian estás utilizando? tengo una máquina similar por casa (IBM) pero con etch va leeeeenta.
Pues estoy utilizando etch, yo también, pero ten en cuenta que hemos instalado sólo los paquetes más básicos:
https://obsoletos.basurama.org/2009/01/al-final-triunfa-debian/